Cargando...
  • GUTIER: CARNE CON ALMA DE CAMPO

    Carolina Fernández

    Chuletón Casa GutierEn el corazón del campo castellano manchego, donde la tierra marca el ritmo de la vida y el esfuerzo es ley, se alza como símbolo de tesón, honradez y excelencia. Como mujer que ha heredado las virtudes del ADN ganadero, Carolina Fernández ha sabido transformar la tradición en un sello de calidad, llevando el alma de la ganadería hasta la mesa con Casa Gutier, su sueño convertido en proyecto empresarial.

    Su tesón es el de quien conoce el valor de cada amanecer entre pastos, de quien no teme el trabajo duro porque entiende que solo con esfuerzo se cosechan frutos. Honesta como la tierra que pisa, ha hecho de la transparencia y la sencillez los pilares de su empresa, garantizando que cada pieza de carne gourmet que sale de Casa Gutier lleve consigo la esencia de un trabajo bien hecho.

    La seriedad en su labor no le resta calidez; al contrario, inspira confianza y respeto. Es el reflejo de una pasión que va más allá de los negocios, una conexión genuina con su gente, con sus vacas y con un legado que ha sabido modernizar sin traicionar su esencia. Carolina no solo lidera, junto a su esposo Higinio, una empresa, sino que honra una forma de vida: la del campo, la del esfuerzo noble, la de la calidad sin atajos.

    Empeñada en que cada producto de Casa Gutier mantenga los más altos estándares de calidad y transparencia, desde la cría hasta la venta. Su seriedad en los negocios se traduce en profesionalismo y rigor en cada decisión, consolidando relaciones sólidas con clientes y proveedores. Y, a pesar de la exigencia del sector, su sonrisa transmite cercanía y pasión, demostrando que el éxito empresarial también puede construirse con humanidad y autenticidad. “Nacemos con la intención de emocionar con la calidad de nuestros productos cuyo origen es una crianza sostenible de nuestra propia ganadería y el cuidado de cada detalle, desde el nacimiento de los terneros basando su alimentación en materias primas nobles y ricas en ácidos grasos insaturados, hasta obtener el producto final, una carne de extrema calidad”, afirma con el convencimiento que aporta su firme vocación ganadera.

    ¿Quién es Carolina Fernández?

    Castilla la Mancha es mi tierra. Me considero una apasionada del campo, de las experiencias vitales y de la formación y creo que el propósito de mejorar las cosas y mis valores son mis señas de identidad. Soñadora, amante de la gastronomía km0 y cuadriculada, jeje… Mi familia es lo que da sentido a mi vida.

    ¿Qué habilidad es la más importante para tener éxito en los negocios?

    La habilidad de levantarte lo antes posible cuando decaes y de resolver las cosas. También abrazar los cambios y tener la capacidad de innovar.

     ¿Cómo se consigue hacerse un hueco en el mercado en un sector tan complejo y competitivo como el de la ganadería y la comercialización de sus productos?

    Hemos apostado por la innovación y por un producto diferenciador, hemos conseguido incrementar los ácidos grasos insaturados en el perfil lipídico de la grasa intramuscular. También que con un pedido mínimo de 50 euros cualquier consumidor pueda disfrutar de nuestro producto Trabajamos en que nuestro producto se ajuste mejor a las recomendaciones nutritivas de la agencia de seguridad alimentaria. Por último, estamos muy concienciados con el desarrollo sostenible

    ¿Cuál ha sido el principal acierto en la trayectoria como emprendedora?

    Perseguir nuestro sueño, porque esto es lo que hace que nos lata el corazón y nos hace felices. Concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidarse a través de la alimentación y la importancia de consumir carne.

     ¿Y el error que advertirías a los que vienen por detrás?

    Que no olviden desde el inicio la rentabilidad del proyecto para que pueda convertirse en un sustento de vida.

    Vacas Casa Gutier

    ¿Qué papel juega la creatividad y la innovación en Casa Gutier?

    Siempre hemos pensado que si hay un valor seguro de supervivencia en la empresa es la creatividad y la innovación. Estas facultades nos ayudan a reinventarnos con nuestros productos, el ultimo producto que acabamos de lanzar son unas albóndigas de ternera que recuerdan al sabor de las que hacía la abuela. Casa Gutier nació para dar un producto cárnico diferente gracias a la alimentación de nuestras terneras, y a nuestra alianza con universidades como la de Zaragoza y la UCLM con la que colaboramos actualmente.

    ¿Qué diferencia a la carne de Casa Gutier de otras carnes?

    La carne de Casa Gutier se distingue por su mayor contenido de ácidos grasos omega-3, una mejor proporción de ácidos grasos poliinsaturados, más ácido linoleico conjugado y una mayor cantidad de vitaminas y minerales. Esto se debe a su programa de alimentación especializado.

    Muchas zonas de Castilla-La Mancha forman parte de lo que se denomina la España vaciada, ¿Qué papel puede jugar el emprendimiento en la activación del ámbito rural?

    Un papel esencial, los agricultores y los ganaderos sobre todo somos el pegamento del medio rural. La ganadería no cierra ningún día y eso condiciona a que estemos muy cerca de la ganadería y por tanto fijemos población en el medio rural.

    ¿Cuál es el principal escollo para proyectos agroalimentarios ubicados en zonas rurales?

    Sobrevivir a la burocracia que impone la cada vez más extensa normativa es una maquinaria muy pesada cada día.

    ¿Qué consejo darías a los jóvenes que están pensando en desarrollar un proyecto emprendedor?

    Adelante, nuestro sector tiene mucho que contar, ha mejorado muchísimo, cuenta con gente joven muy preparada y creo que deberíamos de retomar la ilusión porque es un sector muy apasionante.

    Dehesa La Pared

    ¿Qué particularidades tiene vuestro producto? Háblanos también del espacio de alojamiento rural.

    En Casa Gutier siempre nos ha gustado compartir con nuestros consumidores lo que hacemos, abrimos las puertas de nuestra explotación con nuestra jornada de GANADEROS POR UN DIA, donde contamos como es un día en nuestra explotación y degustamos nuestros productos en un entorno rural maravilloso. Quedarnos con ellos reduce el valor de nuestro trabajo, por ello queremos ayudar y dejar una buena huella en la sociedad. Este es el propósito de Casa Gutier, por ello ahora también puedes alojarte y organizar eventos en AGROTURISMO DEHESA LA PARED y vivir en primera persona todo lo que la naturaleza nos regala y que a veces tenemos tan cerca pero no lo aprovechamos. Y comprobar que la naturaleza es curativa. Un entorno que es un sueño para nosotros y donde más paz siento, un lugar mágico.

    ¿Cómo es el mundo que viene para la industria alimentaria?

    En mi humilde opinión de mucha incertidumbre, grandes cambios en las tendencias del consumidor, el creciente auge de la Inteligencia Artificial, las relaciones internacionales políticas y sociales también nos influyen cada día. En fin, muy divertido.

  • También te puede interesar...

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta